Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Biopolítica del clítoris : análisis de un caso de protección jurídica del placer. = Biopolitics of the clitoris : analysis of a case on the legal protection of pleasure.

Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • Z.03 U58a Raa
Recursos en línea: En: Universidad de Buenos Aires. Anuario de investigaciones : Volumen XVI. Tomo II p. 39-49 Resumen: Esta presentación se enmarca en el: UBACYT P423, 2008/10, Análisis de la práctica de la psicología jurídica en relación a los delitos contra la integridad sexual (ley 25087/99) y los derechos sexuales. Dimensiones institucional-organizacional, simbólico-imaginaria e histórico-genealógica. Dirección: Matilde de la Iglesia. Esta comunicación versa sobre el estudio de un caso de ablación de clítoris considerado como el primer antecedente en la Argentina de protección jurídica del placer. Se han tomado como documentos de referencia los fallos en 1º y 2º instancia de la causa judicial (1959-1961, respectivamente), y una glosa a los mismos realizada por el Prof. Ouviña publicada en el Tomo 110 de La Ley en 1963. Se trabajó desde una perspectiva biopolítica que incluyó el debate sobre los límites de los delitos contra la integridad sexual y los derechos sexuales, contemplando recientes desarrollos en temáticas concernientes al género.Resumen: This communication forms part of the work of the research group UBACYT P423, 2008/10, Analysis of the practice on legal psychoanalysis in relation to crimes against sexual integrity (law 25087/99) and sexual rights: organisational-institutional, symbolic-imaginary and genealogical-historical dimensions. Director: Matilde de la Iglesia. It analyses a case on clitoris mutilation, the first antecedent in Argentina of the legal protection of pleasure. The sentences in First and Second Instances (1959- 1961, respectively), and the comment on them by Professor Ouviña published by La Ley Magazine in 1963 were taken as files of reference. A biopoltical approach was applied, including the debate on the limits of crimes against sexual integrity and sexual rights, and taking into account recent developments on gender studies.
No hay ítems correspondientes a este registro

Esta presentación se enmarca en el: UBACYT P423, 2008/10, Análisis de la práctica de la psicología jurídica en relación a los delitos contra la integridad sexual (ley 25087/99) y los derechos sexuales. Dimensiones institucional-organizacional, simbólico-imaginaria e histórico-genealógica. Dirección: Matilde de la Iglesia.
Esta comunicación versa sobre el estudio de un caso de ablación de clítoris considerado como el primer antecedente en la Argentina de protección jurídica del placer. Se han tomado como documentos de referencia los fallos en 1º y 2º instancia de la causa judicial (1959-1961, respectivamente), y una glosa a los mismos realizada por el Prof. Ouviña publicada en el Tomo 110 de La Ley en 1963.
Se trabajó desde una perspectiva biopolítica que incluyó el debate sobre los límites de los delitos contra la integridad sexual y los derechos sexuales, contemplando recientes desarrollos en temáticas concernientes al género.

This communication forms part of the work of the research group UBACYT P423, 2008/10, Analysis of the practice on legal psychoanalysis in relation to crimes against sexual integrity (law 25087/99) and sexual rights: organisational-institutional, symbolic-imaginary and genealogical-historical dimensions. Director: Matilde de la Iglesia. It analyses a case on clitoris mutilation, the first antecedent in Argentina of the legal protection of pleasure. The sentences in First and Second Instances (1959- 1961, respectively), and the comment on them by Professor Ouviña published by La Ley Magazine in 1963 were taken as files of reference. A biopoltical approach was applied, including the debate on the limits of crimes against sexual integrity and sexual rights, and taking into account recent developments on gender studies.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar