Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Sugestión y duración del tratamiento en psicoanálisis. = Suggestion and length of the treatment in psychoanalysis.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: En: Jornadas de Investigación Memorias de las Jornadas de Investigación : Volumen XIII. Tomo II p. 422-424. Resumen: A partir de nuestra experiencia en el servicio de clínica de Adultos de la Facultad de Psicología con sede en Avellaneda, estudiaremos en este trabajo el uso que el psicoanálisis hace de la sugestión. Propondremos la hipótesis de que no se trata solamente para el analista de optar entre intervenciones sugestivas o analíticas, sino que la ‘vía analítica’ en sí misma supone una operación sobre un proceso sugestivo ya existente en el paciente en su calidad de ser hablante. Discutiremos la necesidad de que el analista mismo no quede capturado por dicha sugestión para no obturar así el proceso analítico. Desde ese marco exploraremos algunas relaciones posibles entre sugestión, tiempo y duración del tratamiento. Resumen: Taking in account our experience in the Service of Clinical Attention of Adults that the Faculty of Psychology has in Avellaneda, we will study in this work the use that psychoanalysis does of suggestion. We will propose that the problem for the analyst is not choosing between suggestive or analytic interventions but to work with a suggestive process that already exists in the patient as a speaker. We will discuss the need that the analyst doesn’t get captured by suggestion in order to not interrupt the analytical process. From that frame we will explore some possible relations between suggestion, time and length of the treatment.
No hay ítems correspondientes a este registro

A partir de nuestra experiencia en el servicio de clínica de Adultos de la Facultad de Psicología con sede en Avellaneda, estudiaremos en este trabajo el uso que el psicoanálisis hace de la sugestión. Propondremos la hipótesis de que no se trata solamente para el analista de optar entre intervenciones sugestivas o analíticas, sino que la ‘vía analítica’ en sí misma supone una operación sobre un proceso sugestivo ya existente en el paciente en su calidad de ser hablante. Discutiremos la necesidad de que el analista mismo no quede capturado por dicha sugestión para no obturar así el proceso analítico. Desde ese marco exploraremos algunas relaciones posibles entre sugestión, tiempo y duración del tratamiento.

Taking in account our experience in the Service of Clinical Attention of Adults that the Faculty of Psychology has in Avellaneda, we will study in this work the use that psychoanalysis does of suggestion. We will propose that the problem for the analyst is not choosing between suggestive or analytic interventions but to work with a suggestive process that already exists in the patient as a speaker. We will discuss the need that the analyst doesn’t get captured by suggestion in order to not interrupt the analytical process. From that frame we will explore some possible relations between suggestion, time and length of the treatment.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar