Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Vulnerabilidad psicosocial en población adolescente de barrios carenciados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. = Psicosocial vulnerability in teenager population of under priviledged neighborhoods in the southern Buenos Aires.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: En: Jornadas de Investigación Memorias de las Jornadas de Investigación : Volumen XIII. Tomo I p. 510-511. Resumen: Se pretende describir la situación de vulnerabilidad psicosocial en que se encuentran los adolescentes que habitan los barrios carenciados del sur de la Ciudad de Buenos Aires y señalar algunas de las estrategias de afrontamiento presentes en las redes de "multi-filiación" que los jóvenes construyen para superarla. La relevancia del mismo está en que estos jóvenes viven en situaciones de intensa pobreza, la que se constituye para los mismos en un sesgo negativo determinante de su potencialidad como personas. Resumen: We Intend to describe the psico-social vulnerability situation in which teenagers from under priviledged neighbourhoods in southern Buenos Aires are in andpoint out some of the actual facing strategies in the "multifiliation" webs teenagers build up to overcome that situation. Its relevance lies on the fact that these youngsters live in intense poverty situations which becomes an obstacle to develop their potential as individuals.
No hay ítems correspondientes a este registro

Se pretende describir la situación de vulnerabilidad psicosocial en que se encuentran los adolescentes que habitan los barrios carenciados del sur de la Ciudad de Buenos Aires y señalar algunas de las estrategias de afrontamiento presentes en las redes de "multi-filiación" que los jóvenes construyen para superarla. La relevancia del mismo está en que estos jóvenes viven en situaciones de intensa pobreza, la que se constituye para los mismos en un sesgo negativo determinante de su potencialidad como personas.

We Intend to describe the psico-social vulnerability situation in which teenagers from under priviledged neighbourhoods in southern Buenos Aires are in andpoint out some of the actual facing strategies in the "multifiliation" webs teenagers build up to overcome that situation. Its relevance lies on the fact that these youngsters live in intense poverty situations which becomes an obstacle to develop their potential as individuals.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar