Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

El juego facilitado : un dispositivo de intervención en la constitución subjetiva. = The facilitated game : a device of intervention in the subjective constitution.

Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • Z.03 U58a Raa
Recursos en línea: En: Universidad de Buenos Aires. Anuario de Investigaciones : Volumen XIII. Tomo II p. 175-184. Resumen: Este trabajo tiene por finalidad presentar los avances realizados en la investigación sobre la modificación en la relación madre-hijo respecto del juego, la agresividad y la reflexión sobre esta última. Estas madres, en situación en riesgo social, se capacitan y funcionan como coordinadoras de juegotecas. A su vez, se realiza un recorrido teórico sobre los conceptos de juego y agresión. Estos conceptos se articulan con el planteo de que el ofrecimiento de un ámbito de encuentro lúdico y socializante genera el reestablecimiento de lazos familiares dañados y ofrece nuevos modos de vinculación. Se investiga si la regularidad de la actividad lúdica facilita cambios en la relación de las madres con sus hijos. Los resultados hallados revelan un incremento de las interacciones sociales, mayor estabilidad afectiva y disminución del nivel de agresividad. Se analiza si la transmisión de la importancia del juego en la vida de los niños genera transformaciones, en una dimensión subjetiva, en quienes reciben la capacitación.Resumen: The purpose of this work is that of showing the advances made in the investigation on the modification in the relationship mother–son concerning the game, the aggressiveness and the reflection regarding this. These mothers, under situation of social risk, learn, are qualified and work as coordinators of playgrounds. At the same time, a theoretic framework is developed over the concepts of game and aggressiveness. These concepts are articulated with the idea that an offer of an area for playful and socializing encounters provide the possibility to re-establish familiar damaged bonds and also offers new ways to link them. It is investigated if the regularity of the playful activity facilitates changes in the relationship of the mothers with their children. The results we have found reveal an increase of social interaction, major affective stability and a decrease in the level of aggressiveness. It is analyzed if the transmission of the importance of the game in the life of children generates transformations, in a subjective dimension, in those who receive the training.
No hay ítems correspondientes a este registro

Este trabajo tiene por finalidad presentar los avances realizados en la investigación sobre la modificación en la relación madre-hijo respecto del juego, la agresividad y la reflexión sobre esta última. Estas madres, en situación en riesgo social, se capacitan y funcionan como coordinadoras de juegotecas. A su vez, se realiza un recorrido teórico sobre los conceptos de juego y agresión. Estos conceptos se articulan con el planteo de que el ofrecimiento de un ámbito de encuentro lúdico y socializante genera el reestablecimiento de lazos familiares dañados y ofrece nuevos modos de vinculación. Se investiga si la regularidad de la actividad lúdica facilita cambios en la relación de las madres con sus hijos. Los resultados hallados revelan un incremento de las interacciones sociales, mayor estabilidad afectiva y disminución del nivel de agresividad. Se analiza si la transmisión de la importancia del juego en la vida de los niños genera transformaciones, en una dimensión subjetiva, en quienes reciben la capacitación.

The purpose of this work is that of showing the advances made in the investigation on the modification in the relationship mother–son concerning the game, the aggressiveness and the reflection regarding this. These mothers, under situation of social risk, learn, are qualified and work as coordinators of playgrounds. At the same time, a theoretic framework is developed over the concepts of game and aggressiveness. These concepts are articulated with the idea that an offer of an area for playful and socializing encounters provide the possibility to re-establish familiar damaged bonds and also offers new ways to link them. It is investigated if the regularity of the playful activity facilitates changes in the relationship of the mothers with their children. The results we have found reveal an increase of social interaction, major affective stability and a decrease in the level of aggressiveness. It is analyzed if the transmission of the importance of the game in the life of children generates transformations, in a subjective dimension, in those who receive the training.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar