Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Pulsión, sexuación y fin de análisis. = Drive, sexuation and the end of analysis.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • K.05
En: Revista Universitaria de Psicoanálisis : no. 6 2006. Universidad de Buenos Aires p. 27-43 Resumen: Al final de su recorrido, Freud se encuentra con el rechazo de lo femenino - penisneid y protesta viril- y lo remite a un hecho biológico: la roca de la castración, el no consentimiento a la castración por parte del hombre y de la mujer que quedará como el resto freudiano infranqueable de la cura. Este límite es consecuencia de una sexuación y de una orientación de la cura centradas en el padre y en el falo. Por su parte, Lacan afirma que la incidencia de la sexualidad en el inconsciente se manifiesta a través de las pulsiones parciales que por medio de los objetos a, buscan recuperar la pérdida original de goce y de referente que resultan del encuentro del hombre con el lenguaje. La pulsión en su deriva busca satisfacerse y por ello no promueve el encuentro entre los sexos ni el amor. Allí, a nivel de la pulsión, el Otro no existe. Se trata del problema que está implícito en la roca de la castración: sexuación y fin de análisis que supongan una relación diferente con la pulsión, relación que no rechace lo femenino y de la que participe la sexuación más allá del padre. Resumen: In the end of his work, Freud meets the rejection of the femenine -penisneid and viril protest-. He relates it to a biological fact: the rock of castration, the viril protest and the disapproval of the man and the woman which will remain as a freudian inaccessible rest for the cure. Lacan says that the effect of sexuality on the unconscious appears as practical drives, which by means of object a try to recover the original loss of enjoyment. This derives from the encounter between the man and the language. The drive tends to satisfy itself. That is why it promotes neither the encounter between both sexes nor love. The Other doesn´t exist. There is an implicit problem in the rock of castration: Sexuation and the end of analysis, which mean a different relation with the drive. This relation shouldn´t reject the feminine and it should act in sexuation beyond the father.
No hay ítems correspondientes a este registro

Al final de su recorrido, Freud se encuentra con el rechazo de lo femenino - penisneid y protesta viril- y lo remite a un hecho biológico: la roca de la castración, el no consentimiento a la castración por parte del hombre y de la mujer que quedará como el resto freudiano infranqueable de la cura. Este límite es consecuencia de una sexuación y de una orientación de la cura centradas en el padre y en el falo. Por su parte, Lacan afirma que la incidencia de la sexualidad en el inconsciente se manifiesta a través de las pulsiones parciales que por medio de los objetos a, buscan recuperar la pérdida original de goce y de referente que resultan del encuentro del hombre con el lenguaje. La pulsión en su deriva busca satisfacerse y por ello no promueve el encuentro entre los sexos ni el amor. Allí, a nivel de la pulsión, el Otro no existe. Se trata del problema que está implícito en la roca de la castración: sexuación y fin de análisis que supongan una relación diferente con la pulsión, relación que no rechace lo femenino y de la que participe la sexuación más allá del padre.

In the end of his work, Freud meets the rejection of the femenine -penisneid and viril protest-. He relates it to a biological fact: the rock of castration, the viril protest and the disapproval of the man and the woman which will remain as a freudian inaccessible rest for the cure. Lacan says that the effect of sexuality on the unconscious appears as practical drives, which by means of object a try to recover the original loss of enjoyment. This derives from the encounter between the man and the language. The drive tends to satisfy itself. That is why it promotes neither the encounter between both sexes nor love. The Other doesn´t exist. There is an implicit problem in the rock of castration: Sexuation and the end of analysis, which mean a different relation with the drive. This relation shouldn´t reject the feminine and it should act in sexuation beyond the father.

Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar