Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

El comportamiento de acercamiento como indicador de maltrato en niños pequeños. = The approachment behavior in social interaction of physically abused pre-school children outside the family.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: En: Jornadas de Investigación Memorias de las Jornadas de Investigación : Volumen XII. Tomo III p. 293-294. Resumen: Esta investigación se plantea el análisis comparativo de los comportamientos de acercamiento en la interacción social de niños maltratados de edad pre-escolar, en ámbito extra-familiar. El foco de interés es la franja etaria de uno a tres años. La muestra está compuesta por niños maltratados físicamente y un grupo control integrado por niños sin evidencia de maltrato, apareado en todas las variables demográficas relevantes (edad, sexo, nivel socioeconómico). Se efectuarán observaciones de cada niño en días diferentes en los Jardines Maternales a los que concurren, con registro video-filmado. Se analizarán los comportamientos de acercamiento de cada niño con los adultos dadores de cuidado y con los pares. Se diferenciará entre los acercamientos iniciados por el niño y las conductas en respuesta al acercamiento de los otros (adultos o pares). Se efectuará un análisis comparativo cuali y cuantitativo de los resultados obtenidos.Resumen: This project deals with the comparative analysis the approachment behavior in social interactions of pre-school children with adult care-givers and peers, outside the family. The focus of interest are the children between 1 and 3 years old. The sample consists of physically abused children. It is compared with a control group of non-maltreated children, paired with those of the sample in all the relevant demographic variables (age, sex, socioeconomic status). The observations of each child will be made in different days, in the day-care centers which they attend. The observations will be videofilmed for subsequent analysis. The approachment behavior of each child with adult care-givers and peers will be analyzed, differentiating approachment initiated by the child, and behavior in response to others (adult care-givers and peers). A qualitative and quantitative comparative analysis of the results will be made.
No hay ítems correspondientes a este registro

Esta investigación se plantea el análisis comparativo de los comportamientos de acercamiento en la interacción social de niños maltratados de edad pre-escolar, en ámbito extra-familiar. El foco de interés es la franja etaria de uno a tres años. La muestra está compuesta por niños maltratados físicamente y un grupo control integrado por niños sin evidencia de maltrato, apareado en todas las variables demográficas relevantes (edad, sexo, nivel socioeconómico). Se efectuarán observaciones de cada niño en días diferentes en los Jardines Maternales a los que concurren, con registro video-filmado. Se analizarán los comportamientos de acercamiento de cada niño con los adultos dadores de cuidado y con los pares. Se diferenciará entre los acercamientos iniciados por el niño y las conductas en respuesta al acercamiento de los otros (adultos o pares). Se efectuará un análisis comparativo cuali y cuantitativo de los resultados obtenidos.

This project deals with the comparative analysis the approachment behavior in social interactions of pre-school children with adult care-givers and peers, outside the family. The focus of interest are the children between 1 and 3 years old. The sample consists of physically abused children. It is compared with a control group of non-maltreated children, paired with those of the sample in all the relevant demographic variables (age, sex, socioeconomic status). The observations of each child will be made in different days, in the day-care centers which they attend. The observations will be videofilmed for subsequent analysis. The approachment behavior of each child with adult care-givers and peers will be analyzed, differentiating approachment initiated by the child, and behavior in response to others (adult care-givers and peers). A qualitative and quantitative comparative analysis of the results will be made.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar