Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Semiología y arquitectura : los efectos del estructuralismo. = Semiology and architecture.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: En: Jornadas de Investigación Memorias de las Jornadas de Investigación : Volumen XII. Tomo III p. 188-190. Resumen: Objetivos: 1) examinar cómo se usan ciertos conceptos de la semiología aplicados a la arquitectura; 2) indagar la constitución de la primera cátedra de semiología arquitectónica en la UBA; 3) mostrar el cruce entre arquitectura y ciencias sociales, en los años sesenta. Metodología: análisis de los programas de arquitectura y de documentos que describen las clases prácticas. Conclusiones: los desarrollos de la semiología de la arquitectura son destacables porque se generan en el marco de un programa más general que proponía trasladar las nociones saussureanas a otros campos. Los problemas que se abrieron a partir de los talleres analizados fueron: el problema de la traducción, el del signo y el de la ideología (problemas que también se destacan en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA).Resumen: Objectives: This study examines: 1) the application of the french structuralism in the Department of Architecture; 2) the first course about architectural semiology. Methodology: This work is an reception study. Results: The semiology architectural to delimit some subjects: traslation, sign, ideology.
No hay ítems correspondientes a este registro

Objetivos: 1) examinar cómo se usan ciertos conceptos de la semiología aplicados a la arquitectura; 2) indagar la constitución de la primera cátedra de semiología arquitectónica en la UBA; 3) mostrar el cruce entre arquitectura y ciencias sociales, en los años sesenta. Metodología: análisis de los programas de arquitectura y de documentos que describen las clases prácticas. Conclusiones: los desarrollos de la semiología de la arquitectura son destacables porque se generan en el marco de un programa más general que proponía trasladar las nociones saussureanas a otros campos. Los problemas que se abrieron a partir de los talleres analizados fueron: el problema de la traducción, el del signo y el de la ideología (problemas que también se destacan en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA).

Objectives: This study examines: 1) the application of the french structuralism in the Department of Architecture; 2) the first course about architectural semiology. Methodology: This work is an reception study. Results: The semiology architectural to delimit some subjects: traslation, sign, ideology.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar