Conceptos de familia y trabajo en condiciones de precariedad psicosocial. = Family and work concepts in psychosocial precariousness conditions.
Tipo de material:
- A.01 J82j Raa
El objetivo de este artículo es presentar una propuesta de investigación que evalúa las nociones de trabajo y familia en núcleos urbanos segregados e indaga la influencia de este particular contexto social en la construcción de la identidad, a través de una propuesta ecopsicológica y un abordaje cualitativo de recolección y análisis de datos. La familia y el trabajo han mostrado ser sumamente sensibles a los cambios socioeconómicos que ha sufrido en los últimos años nuestro país. Sobre estas dos áreas ha recaído la violencia del desempleo, la inestabilidad y precariedad laboral, colocando a sus actores en situaciones de vulnerabilidad psicosocial y estrés. En este contexto caracterizado por la pobreza, la exclusión y la marginalidad, los niños muestran una gran sensibilidad hacia la problemática psicosocial de sus padres y/o familiares. Frente a esta situación, se plantea el desafío de darles la palabra a estas familias y en particular a sus niños. Mediante un dispositivo teatral, se espera construir las categorías conceptuales de trabajo, familia e identidad desde los mismos actores para intervenir posteriormente sobre ellas.
The objective of this study is to present a proposal of research
that evaluates the notions of work and family in segregated urban groups and to evaluate the influence of this particular social context in the identity construction through an ecopsychological theoretical frmae and a qualitative approach of the data analysis.
Family and work have shown to be extremely sensitive to the
social and economical changes suffered in the last years in our
country. The violence of unemployment, job unstability and
precarious job conditions have fallen to those areas, putting their
members in psychosocial vulnerability and stress conditions. In
this context of precarious job conditions, poverty and exclusion,
the children show a great sensitivity towards their parents´
pshychosocial conflicts. Considering this situation, the challenge
is giving the word to these families, most of all to the children.
Through a theatrical device conceptual categories of work, family and identity will be generated by the actors, working on them at the same time.