Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Actos de salud con niños/as y jóvenes : persistencias, desenclaves y reflexividad. = Children and youth/youngsters in health acts : persistences, unnailings and reflexivity.

Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • Z.03 U58a Raa
Recursos en línea: En: Universidad de Buenos Aires. Anuario de Investigaciones : XI p. 245-253.Resumen: El Acto de Salud se constituye en un espacio de intersección e intervención entre productores de salud y usuarios, en el que ambas partes son capturadas por necesidades y modos de actuar. Allí se comparten carencias de recursos de distinta índole, inaccesibilidades, restricción de derechos y condiciones generales de deterioro del sistema de salud, pero también se comparten deseos y potencias de cambio en un contexto en que las situaciones epidemiológicas demandan una práctica más compleja y de alto compromiso. En este trabajo presentamos un avance del análisis cuali-cuantitativo mediante epi-info y Atlas ti del material recolectado a través de una Escala de Síndrome de Burnout, Entrevistas semidirigidas, Entrevistas en profundidad, Talleres y Observaciones etnográficas en distintos escenarios. En el marco de los condicionamientos que operan en el proceso de trabajo en salud, se analizan las problemáticas de la salud colectiva de la niñez y la adolescencia, y de los trabajadores de salud que asisten a esta población, según dimensiones identitarias, territoriales y topológicas e histórico-temporales.Resumen: To act in health constitutes an intersection and intervention space between health productors and health users, in which both parts are captured by needs and ways of doing. There, inadequate spaces, lack of different kind of resources, inaccesibilities, restriction of rights and deterioration of the health system’s general conditions are shared, but also wishes for changing, while epidemiological situations demand more complex and high compromised practices. In this work we present part of the cuali-cuantitative analysis done using Epi-info and Atlas-Ti software of material recollected by a Burnout Syndrome Scale, in-depth interviews, workshops and ethnographical observations in different sceneries. Conditionings that operate between the work process in health and the collective health problematics, particularly in childhood and youth and health workers are analyzed according to identity, territorial and topological and historical-temporal dimensions.
No hay ítems correspondientes a este registro

El Acto de Salud se constituye en un espacio de intersección e intervención entre productores de salud y usuarios, en el que ambas partes son capturadas por necesidades y modos de actuar. Allí se comparten carencias de recursos de distinta índole, inaccesibilidades, restricción de derechos y condiciones generales de deterioro del sistema de salud, pero también se comparten deseos y potencias de cambio en un contexto en que las situaciones epidemiológicas demandan una práctica más compleja y de alto compromiso. En este trabajo presentamos un avance del análisis cuali-cuantitativo mediante epi-info y Atlas ti del material recolectado a través de una Escala de Síndrome de Burnout, Entrevistas semidirigidas, Entrevistas en profundidad, Talleres y Observaciones etnográficas en distintos escenarios. En el marco de los condicionamientos que operan en el proceso de trabajo en salud, se analizan las problemáticas de la salud colectiva de la niñez y la adolescencia, y de los trabajadores de salud que asisten a esta población, según dimensiones identitarias, territoriales y topológicas e histórico-temporales.

To act in health constitutes an intersection and intervention space between health productors and health users, in which both parts are captured by needs and ways of doing. There, inadequate spaces, lack of different kind of resources, inaccesibilities, restriction of rights and deterioration of the health system’s general conditions are shared, but also wishes for changing, while epidemiological situations demand more complex and high compromised practices. In this work we present part of the cuali-cuantitative analysis done using Epi-info and Atlas-Ti software of material recollected by a Burnout Syndrome Scale, in-depth interviews, workshops and ethnographical observations in different sceneries. Conditionings that operate between the work process in health and the collective health problematics, particularly in childhood and youth and health workers are analyzed according to identity, territorial and topological and historical-temporal dimensions.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar