Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Gobernantes, país y nacionalidad en un estudio sobre prosocialidad en niños. = Governors, country and nationality in study of prosociality in children.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • Z.03 U58a Raa
Recursos en línea: En: Universidad de Buenos Aires. Anuario de Investigaciones : X p. 165-174.Resumen: Este artículo presenta parte de los resultados de una investigación sobre actitudes prosociales en niños de edad escolar. Se presentan los resultados de la técnica "Asociación de palabras", aplicada a 60 escolares argentinos, de 8 a 10 años, de nivel socioeconómico bajo y medio. El análisis se centra en la representación del mundo que los rodea, su relación con el poder, su país y su identidad nacional. Se comparan las respuestas dadas por los niños argentinos con las tendencias observadas en las muestras de niños españoles, cubanos, portugueses y franceses, ante la misma técnica.Se discuten algunos aspectos de producción de subjetividad en la actualidad.Resumen: This paper presents part of the results of a research about pro-social attitudes in school age children. The results of the technique "Word Association " applied to 60 argentine pupils aged from 8 to 10 years, from low and middle socio-economic levels are presented. The analysis is centered on the representation of the world around them, their relation with power, their country and their national identity.The tendencies in the answers of Argentine children are compared to those observed in Spanish, Cuban, Potuguese and French children, using the same technique. Some aspects of the present production of subjetivity are discussed.
No hay ítems correspondientes a este registro

Este artículo presenta parte de los resultados de una investigación sobre actitudes prosociales en niños de edad escolar. Se presentan los resultados de la técnica "Asociación de palabras", aplicada a 60 escolares argentinos, de 8 a 10 años, de nivel socioeconómico bajo y medio. El análisis se centra en la representación del mundo que los rodea, su relación con el poder, su país y su identidad nacional. Se comparan las respuestas dadas por los niños argentinos con las tendencias observadas en las muestras de niños españoles, cubanos, portugueses y franceses, ante la misma técnica.Se discuten algunos aspectos de producción de subjetividad en la actualidad.

This paper presents part of the results of a research about pro-social attitudes in school age children. The results of the technique "Word Association " applied to 60 argentine pupils aged from 8 to 10 years, from low and middle socio-economic levels are presented. The analysis is centered on the representation of the world around them, their relation with power, their country and their national identity.The tendencies in the answers of Argentine children are compared to those observed in Spanish, Cuban, Potuguese and French children, using the same technique. Some aspects of the present production of subjetivity are discussed.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar