Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Vejez y creatividad.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: En: Jornadas de Investigación Memorias de las jornadas de investigación : X. Tomo III p. 152-154. Resumen: Clásicamente, desde diversos saberes y prácticas, el sujeto envejeciente ha sido definitivo como pasivo, inactivos, no productivo, con escasa practicidad de sus recursos psíquicos. A partir de una revisión teórica acerca de las condiciones psíquicas vinculadas a la creatividad y guiados por un marco referencial en el que la concepción acerca del envejecimiento admite la revisión de esas caracterizaciones, se plantean modalidades de envejecimiento en que la creatividad juega una función posible. Siguiendo estas ideas y orientados a la búsqueda de actividades destinadas a personas de edad que actúen como facilitadoras de la creatividad, procuramos indagar las posibilidades de diversos lenguajes artísticos: el relato escrito, producciones plásticas, dramatización sobre la invención de guiones, música con instrumentos construidos por los viejos. Se realizaron talleres semanales de expresión creativa (T E C) en los que participaron 25 personas mayores 60 a 80 años de ambos sexos, predominantemente mujeres (23 mujeres y 2 hombres) concurrentes a un centro de jubilados de Capital Federal.
No hay ítems correspondientes a este registro

Facultad de Psicología y Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social
Universidad Nacional de Mar del Plata.

Clásicamente, desde diversos saberes y prácticas, el sujeto envejeciente ha sido definitivo como pasivo, inactivos, no productivo, con escasa practicidad de sus recursos psíquicos. A partir de una revisión teórica acerca de las condiciones psíquicas vinculadas a la creatividad y guiados por un marco referencial en el que la concepción acerca del envejecimiento admite la revisión de esas caracterizaciones, se plantean modalidades de envejecimiento en que la creatividad juega una función posible. Siguiendo estas ideas y orientados a la búsqueda de actividades destinadas a personas de edad que actúen como facilitadoras de la creatividad, procuramos indagar las posibilidades de diversos lenguajes artísticos: el relato escrito, producciones plásticas, dramatización sobre la invención de guiones, música con instrumentos construidos por los viejos. Se realizaron talleres semanales de expresión creativa (T E C) en los que participaron 25 personas mayores 60 a 80 años de ambos sexos, predominantemente mujeres (23 mujeres y 2 hombres) concurrentes a un centro de jubilados de Capital Federal.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar