Vejez y creatividad.
Tipo de material:
- A.01 J82j Raa
Facultad de Psicología y Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social
Universidad Nacional de Mar del Plata.
Clásicamente, desde diversos saberes y prácticas, el sujeto envejeciente ha sido definitivo como pasivo, inactivos, no productivo, con escasa practicidad de sus recursos psíquicos. A partir de una revisión teórica acerca de las condiciones psíquicas vinculadas a la creatividad y guiados por un marco referencial en el que la concepción acerca del envejecimiento admite la revisión de esas caracterizaciones, se plantean modalidades de envejecimiento en que la creatividad juega una función posible. Siguiendo estas ideas y orientados a la búsqueda de actividades destinadas a personas de edad que actúen como facilitadoras de la creatividad, procuramos indagar las posibilidades de diversos lenguajes artísticos: el relato escrito, producciones plásticas, dramatización sobre la invención de guiones, música con instrumentos construidos por los viejos. Se realizaron talleres semanales de expresión creativa (T E C) en los que participaron 25 personas mayores 60 a 80 años de ambos sexos, predominantemente mujeres (23 mujeres y 2 hombres) concurrentes a un centro de jubilados de Capital Federal.