Arquitectura funcional de la memoria de trabajo viso-espacial.
Tipo de material:
- A.01 J82j Raa
No hay ítems correspondientes a este registro
La memoria de trabajo consiste en un conjunto de contenidos y procesos temporalmente activos, al servicio de la cognición compleja. En el modelo multicomponente (Baddeley, 1986 Baddeley & Logie, 1999) se distinguen los recursos del ejecutivo central, amodal, de dos sistemas de retención temporal de modalidad específica, uno verbal (el lazo fonológico) y otro viso-espacial (la agenda viso-espacial). La arquitectura funcional de la agenda viso-espacial es actualmente objeto de debate: ¿se trata de un buffer visual con mecanismo de codificación y mantenimiento especiales, o se pueden separar dos componentes,uno visual y el otro espacial, cada uno con sus recursos propios?.