Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Perfil psicológico y reactividad psicofisiológica al estrés en hipertensos y normotensos.

Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: En: Jornadas de Investigación Memorias de las jornadas de investigación : X. Tomo II p. 32-36. Resumen: Se estudió el perfil psicológico y la reactividad cardiovascular al estrés de jóvenes estudiantes universitarios normotensos en comparación con el de los pacientes hipertensos en variables que aumenta la vulnerabilidad al estrés-neuroticismo e introversión elevados, ansiedad elevada, expresión inadecuadas del enojo y estrategias inadecuada del afrontamiento-, como consecuencia las cuales aumenta, en particular, su nivel de reactividad (Cacioppo, 1998), volviéndose este elevado y crónico, lo cual puede aumentar un posible deterioro vascular. Se concluye que la mediación de tales variables permite establecer un perfil de riesgo de hipertensión en sujetos normotensos, permitiendo de ese modo poner en marcha estrategias preventivas psicología de la salud.
No hay ítems correspondientes a este registro

UBACyT-Proyecto de Investigación: 906.

Se estudió el perfil psicológico y la reactividad cardiovascular al estrés de jóvenes estudiantes universitarios normotensos en comparación con el de los pacientes hipertensos en variables que aumenta la vulnerabilidad al estrés-neuroticismo e introversión elevados, ansiedad elevada, expresión inadecuadas del enojo y estrategias inadecuada del afrontamiento-, como consecuencia las cuales aumenta, en particular, su nivel de reactividad (Cacioppo, 1998), volviéndose este elevado y crónico, lo cual puede aumentar un posible deterioro vascular.
Se concluye que la mediación de tales variables permite establecer un perfil de riesgo de hipertensión en sujetos normotensos, permitiendo de ese modo poner en marcha estrategias preventivas psicología de la salud.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar