Satisfacciones tóxinas.
Tipo de material:
- A.01 J82j Raa
RESUMEN:
El presente trabajo toma como punto de partida una conclusión a la que se ha arribado en la investigación Intervenciones actuales en los tratamientos de las toxicomanias. Según aquélla, las estrategias que se presentan como novedosas en la materia (estrategias de reducción de daños), mantienen la idea de daño de las políticas que las precedieron; aún más - en su mismo sentido de otorgan mayor precisión. Esto implica ceñir el problema a lo localizable por las leyes de determinación, excluyéndose de esta forma lo que se halla en el centro del fenómeno toxicómano, que por tratarse del goce, es externo a dichas leyes. Si se mantiene esta exclusión, se aporta a una solidificación de la patología. En el intento de abrir los caminos que posibiliten una intervención tendiente a la disolución de la misma, se expone a análisis la particular forma de articularse la satisfacción en el fenómeno toxicómano. Para esto se toma como base el contrapunto que plantea Freud en su texto Sobre una degradación gen- eral de la vida erótica, entre la relación que establece el amante con su objeto erótico, y la del alcohólico con la bebida. Este contraste permite suponer que la satisfacción toxicómana se liga a lo concebido por Lacan como deseo en estado puro, una voluntad de goce no sujeta a las relativizaciones introducidas por el Otro del significante. Por otra parte, queda planteada e interrogada la relación de inclusión de dicha satisfacción con la masculinidad, y de exclusión con la femineidad.