Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Ciencia e ideología en Eliseo Verón.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: En: Jornadas de Investigación Jornadas de Investigación : IX. Volumen XI p. 84-89. Resumen: El trabajo que leeré a continuación forma parte de una investigación en curso acerca de la recepción del estructuralismo francés en el campo intelectual argentino de los años setenta. Abordaré aquí un aspecto de dicha recepción: las definiciones y usos que realiza Eliseo Verón del concepto de 'ideología' en algunos pasajes de su primer libro: Conducta, estructura y comunicación. Una primera cuestión que es preciso responder es por qué en un estudio sobre la recepción del estructuralismo en Argentina es importante abordar la obra de Eliseo Verón. Para ello, debemos señalar una premisa que aquí se sostiene: el estruturalismo en Argentina se difunde a través de dos escenas distintas. Una escena de recepción es la académica, otra muy distinta es la de la denominada 'cultura de izquierda'. La primera se vincula al área de las ciencias sociales y comprende fundamentalmente la lectura y apropiación de la Antropología estructural de Claude Levi Strauss así como la difusión del 'método estructural' en ciencias sociales. La segunda se conforma en un espacio más complejo y difuso, cuya característica más sobresaliente es el enfrentamiento a través de debates en los que, bajo la forma de divergencias teóricas, se abordan escencualmente temas ideológico-políticos ligados a la problemática del marxismo. Es la recepción de las ideas de Louis Althusser la que delimita los términos de muchas de estas controversias. Eliseo Verón participa en ambas escenas de recepción y su primer libro es un exponente de ello. Serán situados, entonces, algunos antecedentes de la publicación de dicha obra, a lo que seguirá un breve recorrido teórico sobre la cuestión de la ideología.
No hay ítems correspondientes a este registro

El trabajo que leeré a continuación forma parte de una investigación en curso acerca de la recepción del estructuralismo francés en el campo intelectual argentino de los años setenta. Abordaré aquí un aspecto de dicha recepción: las definiciones y usos que realiza Eliseo Verón del concepto de 'ideología' en algunos pasajes de su primer libro: Conducta, estructura y comunicación. Una primera cuestión que es preciso responder es por qué en un estudio sobre la recepción del estructuralismo en Argentina es importante abordar la obra de Eliseo Verón. Para ello, debemos señalar una premisa que aquí se sostiene: el estruturalismo en Argentina se difunde a través de dos escenas distintas. Una escena de recepción es la académica, otra muy distinta es la de la denominada 'cultura de izquierda'. La primera se vincula al área de las ciencias sociales y comprende fundamentalmente la lectura y apropiación de la Antropología estructural de Claude Levi Strauss así como la difusión del 'método estructural' en ciencias sociales. La segunda se conforma en un espacio más complejo y difuso, cuya característica más sobresaliente es el enfrentamiento a través de debates en los que, bajo la forma de divergencias teóricas, se abordan escencualmente temas ideológico-políticos ligados a la problemática del marxismo. Es la recepción de las ideas de Louis Althusser la que delimita los términos de muchas de estas controversias. Eliseo Verón participa en ambas escenas de recepción y su primer libro es un exponente de ello. Serán situados, entonces, algunos antecedentes de la publicación de dicha obra, a lo que seguirá un breve recorrido teórico sobre la cuestión de la ideología.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar