Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Evaluación psicológica de los factores de resistencia al trastorno disocial en adolescentes mujeres por medio del TAT y del Cuestionario Desiderativo.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: En: Jornadas de Investigación Jornadas de Investigación : IX. Volumen VII p. 49-53. Resumen: La presente exposición intenta sintetizar los resultados que fueron obtenidos a propósito de la beca categoría estímulo cuyo título es 'Evaluación psicológica de los factores de resistencia al Trastorno Disocial en adolescentes mujeres' y cuya directora es la Prof. Graciela Celener. La presente intenta adentrarse en la temática de la resistencia al daño psicológico, lo cual significa interiorizarse en la temática de la resiliencia. Este concepto se caracteriza por un conjunto de procesos sociales e intrapsíquicos que posibilitan tener una vida sana en un medio insano. Este proceso interactivo, es decir que se construye vincularmente.
No hay ítems correspondientes a este registro

La presente exposición intenta sintetizar los resultados que fueron obtenidos a propósito de la beca categoría estímulo cuyo título es 'Evaluación psicológica de los factores de resistencia al Trastorno Disocial en adolescentes mujeres' y cuya directora es la Prof. Graciela Celener.
La presente intenta adentrarse en la temática de la resistencia al daño psicológico, lo cual significa interiorizarse en la temática de la resiliencia. Este concepto se caracteriza por un conjunto de procesos sociales e intrapsíquicos que posibilitan tener una vida sana en un medio insano. Este proceso interactivo, es decir que se construye vincularmente.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar