Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Interacciones sociales de niños deambuladores maltratados, en ámbito extra-familiar.

Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: En: Jornadas de Investigación Jornadas de Investigación : VII. Volumen VI p. 125-130. Resumen: Los estudios históricos sobre la infancia muestran que el maltrato infantil es un problema de larga data en la historia de la humanidad y está presente en casi todas las culturas. El maltrato infantil es un campo de investigación particularmente complejo. Las definiciones de maltrato infantil son múltiples. Varían según los criterios y valores socio-culturales, el momento histórico y la perspectiva profesional (de Paul, 1989). Las conceptualizaciones se derivan de diversas teorías sobre la etiología, las secuelas y el tratamiento del maltrato infantil (Cicchetti,1995). Cada enfoque conlleva su propio sesgosobre lo que constituye el maltrato.
No hay ítems correspondientes a este registro

Los estudios históricos sobre la infancia muestran que el maltrato infantil es un problema de larga data en la historia de la humanidad y está presente en casi todas las culturas.
El maltrato infantil es un campo de investigación particularmente complejo. Las definiciones de maltrato infantil son múltiples. Varían según los criterios y valores socio-culturales, el momento histórico y la perspectiva profesional (de Paul, 1989). Las conceptualizaciones se derivan de diversas teorías sobre la etiología, las secuelas y el tratamiento del maltrato infantil (Cicchetti,1995). Cada enfoque conlleva su propio sesgosobre lo que constituye el maltrato.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar