Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La construcción guiada del conocimiento : el valor de las preguntas críticas.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: En: Jornadas de Investigación Jornadas de Investigación : VII. Volumen V p. 79-83. Resumen: Este trabajo forma parte del proyecto UBACyT AU-14, Res. CS 3435/99. A partir de la década del setenta, lingüistas y psicólogos enfatizan su interés por la relación que se establece entre procesos cognitivos y lenguaje. Consecuentemente, el lenguaje es estudiado como una conceptualización de la realidad. El foco de nuestro trabajo se centra en el conocimiento del intérprete visto en una perspectiva dinámica como una construcción permanente. Gracias a los aportes de Vygotsky y Bruner, el proceso de pensamiento, lenguaje, conocimiento, se contruye en el marco de la interacción social y en éste cobra nuevo relieve el docente, quien a través del diálogo proporciona el andamiaje que permite guiar al alumno en el proceso de aprendizaje. Las actuales teorías se inscriben a esta línea. El ideal por alcanzar es el desarrollo del pensamiento crítico que se construye mediante estrategias cognitivas y metacognitivas.
No hay ítems correspondientes a este registro

Area Temática 8: Neuropsicología y Psicología Cognitiva.

Este trabajo forma parte del proyecto UBACyT AU-14, Res. CS 3435/99.
A partir de la década del setenta, lingüistas y psicólogos enfatizan su interés por la relación que se establece entre procesos cognitivos y lenguaje. Consecuentemente, el lenguaje es estudiado como una conceptualización de la realidad. El foco de nuestro trabajo se centra en el conocimiento del intérprete visto en una perspectiva dinámica como una construcción permanente. Gracias a los aportes de Vygotsky y Bruner, el proceso de pensamiento, lenguaje, conocimiento, se contruye en el marco de la interacción social y en éste cobra nuevo relieve el docente, quien a través del diálogo proporciona el andamiaje que permite guiar al alumno en el proceso de aprendizaje. Las actuales teorías se inscriben a esta línea. El ideal por alcanzar es el desarrollo del pensamiento crítico que se construye mediante estrategias cognitivas y metacognitivas.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar