Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Una pareja de toxicómanos de Daniel Lagache.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea:
Contenidos:
Lectura psicoanalítica del caso clínico de Daniel Lagache : una pareja de toxicomanos.
En: Jornadas de Investigación Jornadas de Investigación : VIII. Volumen V p. 18-24. Resumen: ¿Cuál sería la finalidad de exhumar un documento de relativa antigüedad, escrito por quien fuera reconocido psicoanalista unos cincuenta años atrás? Se trata quizás de una nostalgia del pasado, de suponer que la verdad se encuentra con más facilidad entre anticuarios y coleccionistas, y que cautivados por el valor que Freud ha otorgado en sus textos a la infancia y la prehistoria del sujeto, le atribuimos entonces a un texto rescatado del pasado una función de garantía. O bien, reconciliados con nuestro presente actual, ¿Podríamos evitar ceder el ejercicio de una crítica que, inspirada en una idea progreso, se encargará de señalar los defectos y las fallas en la elaboración del caso, o que pusiera el acento en que las teorías que el autor sostiene sobre el tema tratado son de poco alcance? Nos engañamos al suponer que estamos contemplando dos ideas antagónicas de la historia, porque ambas se alimentan de la misma concepción del tiempo; quien supone que la explicación de lo que ocurre se encuentra en el pasado, como quien piensa que la historia es evolución y progreso, manifiestan una sola creencia:el tiempo es continuo. Y tal vez no lo sea. Un documento clínico como el de Daniel Lagache quizás nos invite a pensar que la historia está hecha de discontinuidades, que entre el mundo que habitamos y en el que él ha escrito ese y otros textos existe una brecha, que los diferencia y los vuelve irreconocibles. 'Una pareja de toxicómanos' es la puesta por escrito de una pericia, cuya línea argumental podría ser indicada como: una descripción detallada de las premisas permite arribar, en definitiva, a una conclusión lógica.
No hay ítems correspondientes a este registro

Lectura psicoanalítica del caso clínico de Daniel Lagache : una pareja de toxicomanos.

¿Cuál sería la finalidad de exhumar un documento de relativa antigüedad, escrito por quien fuera reconocido psicoanalista unos cincuenta años atrás? Se trata quizás de una nostalgia del pasado, de suponer que la verdad se encuentra con más facilidad entre anticuarios y coleccionistas, y que cautivados por el valor que Freud ha otorgado en sus textos a la infancia y la prehistoria del sujeto, le atribuimos entonces a un texto rescatado del pasado una función de garantía. O bien, reconciliados con nuestro presente actual,
¿Podríamos evitar ceder el ejercicio de una crítica que, inspirada en una idea progreso, se encargará de señalar los defectos y las fallas en la elaboración del caso, o que pusiera el acento en que las teorías que el autor sostiene sobre el tema tratado son de poco alcance? Nos engañamos al suponer que estamos contemplando dos ideas antagónicas de la historia, porque ambas se alimentan de la misma concepción del tiempo; quien supone que la explicación de lo que ocurre se encuentra en el pasado, como quien piensa que la historia es evolución y progreso, manifiestan una sola creencia:el tiempo es continuo. Y tal vez no lo sea. Un documento clínico como el de Daniel Lagache quizás nos invite a pensar que la historia está hecha de discontinuidades, que entre el mundo que habitamos y en el que él ha escrito ese y otros textos existe una brecha, que los diferencia y los vuelve irreconocibles.
'Una pareja de toxicómanos' es la puesta por escrito de una pericia, cuya línea argumental podría ser indicada como: una descripción detallada de las premisas permite arribar, en definitiva, a una conclusión lógica.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar