Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Orientación vocacional : proyectos de vida, adquisición de recursos personales y trabajo.

Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • Z.03 U58a Raa
Recursos en línea: En: Universidad de Buenos Aires. Anuario de investigaciones : V p. 97-112. Resumen: La investigación aborda una problemática humana importante en el final de este siglo: el desarrollo de los proyectos personales y la preparación y adquisición de competencias para la vida y el trabajo. Enfocarnos en el tema estudiado las situaciones de transición. Nuestros supuestos teóricos se basan en un enfoque en la orientación vocacional y ocupacional. Para esta investigación se seleccionaron dos momentos del ciclo de vida, que conforman dos corpus adultos mayores jubilados. Para esta investigación se seleccionaron dos momentos del ciclo de vida, que conforman dos corpus de datos: el corpus joven que se finalizan la escuela secundaria y el corpus adultos mayores jubilados. El objetivo es que constituya un aporte para el diseño de dispositivos, estrategias y métodos de intervención educativa y preventiva, para ayudar a enfrentar las situaciones de transición y cambio. Resumen: This research approaches an important human issue at the end of the century: the development of personal projects and the preparation and acquisition of skills for life and work. We focus this issue studying the situations of transition. Our theoritical support is based on new approaches of vocational and professional guidance. Two moments of the life cycle which conform two data corpus were selected: young people finishing their studies at the secondary school and retired adults. The aim is that this research could be a contribution for the design of devices, stra tegies and educational and preventive methods of intervention to help face the situations of transition and change.
No hay ítems correspondientes a este registro

La investigación aborda una problemática humana importante en el final de este siglo: el desarrollo de los proyectos personales y la preparación y adquisición de competencias para la vida y el trabajo. Enfocarnos en el tema estudiado las situaciones de transición.
Nuestros supuestos teóricos se basan en un enfoque en la orientación vocacional y ocupacional. Para esta investigación se seleccionaron dos momentos del ciclo de vida, que conforman dos corpus adultos mayores jubilados.
Para esta investigación se seleccionaron dos momentos del ciclo de vida, que conforman dos corpus de datos: el corpus joven que se finalizan la escuela secundaria y el corpus adultos mayores jubilados.
El objetivo es que constituya un aporte para el diseño de dispositivos, estrategias y métodos de intervención educativa y preventiva, para ayudar a enfrentar las situaciones de transición y cambio.

This research approaches an important human issue at the end of the century: the development of personal projects and the preparation and acquisition of skills for life and work. We focus this issue studying the situations of transition.
Our theoritical support is based on new approaches of vocational and professional guidance.
Two moments of the life cycle which conform two data corpus were selected: young people finishing their studies at the secondary school and retired adults.
The aim is that this research could be a contribution for the design of devices, stra tegies and educational and preventive methods of intervention to help face the situations of transition and change.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar