Premio
Premio 2008 : Dispositivos en salud mental. Aportes de la psicología.
Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires
Por: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
.
Tipo de material: 


Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Vol info | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central "Prof. Emérita María Martina Casullo". Facultad de Psicología - UBA Hemeroteca | H.02.01 (Navegar estantería) | 2008 | ej. 1 | Disponible | Disponible de forma digital. | |
![]() |
Biblioteca Central "Prof. Emérita María Martina Casullo". Facultad de Psicología - UBA Hemeroteca | H.02.01 (Navegar estantería) | 2008 | ej. 2 | Disponible |
Prólogo
Pasaron ya cinco años desde que presenté el proyecto de creación del Premio Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos al Consejo Directivo de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. El espíritu desde siempre fue estimular, incentivar y dar a conocer los logros de la producción intelectual de docentes y profesionales de la disciplina.
A más de veinte años de la creación de la Facultad de Psicología y más de cincuenta años de la incorporación de la enseñanza de la Psicología como carrera de grado en la Universidad de Buenos Aires, continúa siendo un deber de la universidad nacional la promoción de estos espacios de participación de los académicos y de los profesionales.
Como ya venimos diciendo desde hace unos años, además de los logros académicos es necesario que la Psicología en nuestro medio afiance su presencia en el diseño e implantación de políticas públicas.
Para este año 2008 nos convoca el tema "Dispositivos en Salud Mental. Aportes de la Psicología" y han sido premiados tres trabajos de la Facultad de Psicología en la categoría Premio, tres en la de Estímulo y una en la de Mención Especial. El jurado estuvo compuesto por los Profesores Alicia Stolkiner (Argentina), Vicente Galli (Argentina), Rafael Paz (Argentina), Enrique Saforcada (Argentina), Estela Rosig (Argentina), Justo Zanier (Argentina), Julio Bello (Argentina), María José Bagnato (Uruguay), Alba Zambrano Cons- tanzo (Chile) y Jorge Castellá Sarriera (Brasil). Como es ya tradición, este año se publican estos trabajos a fin de difundir sus valiosos aportes.
En el marco de las XV Jornadas de Investigación y Cuarto Encuentro de Investigadores del Mercosur se hará entrega de los premios otorgados y comenzará la distribución de las producciones que han merecido esas distinciones. Reitero mi esperanza de que esta iniciativa junto al fuerte apoyo a la investigación y la extensión colaboren con el enriquecimiento de nuestra disciplina y el fortalecimiento de la universidad pública. Es un anhelo de todos que estos aportes científicos extiendan un puente más hacia la resolución de las problemáticas de nuestra sociedad.
En nombre de la Facultad de Psicología felicito calurosamente a los graduados galardonados y agradezco al distinguido Jurado interviniente por su generosa contribución.
Prof. Sara Slapak.