Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Sexuación, falo y lo real del sexo. = (Registro nro. 57389)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03571nabaa2200253 4500
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL
campo de control de longitud fija 221024s2020 ag ar|peo|||| 00| | spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Agencia de catalogación original AR-BaUFP
Idioma de catalogación spa
Agencia que realiza la transcripción AR-BaUFP
084 ## - OTRO NUMERO DE CLASIFICACION
Número de clasificación K.05
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal San Miguel, Tomasa
245 ## - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho Sexuación, falo y lo real del sexo. =
Parte restante del título Sexuation, phallus and the Real of sex.
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. En este trabajo tomaremos algunos de los debates recientes sobre identidad de género que interpelan al psicoanálisis respecto de sus formulaciones sobre la sexualidad en su articulación con Edipo, Nombre del Padre y Falo. Desde allí abordaremos la noción de sexualidad en Freud y el concepto de sexuación de la última enseñanza de Lacan. Siguiendo a Freud estudiaremos la castración como efecto de aquello que irrumpe, movimiento que instaura la pulsión. Luego, el Complejo de Edipo, como operación segunda, la traduce en términos fálicos. Con Lacan, ubicamos a la sexuación como una operación que afecta al ser hablante de un imposible y a la posición sexuada como un tratamiento para ese imposible. Correlativamente, desarrollamos las afirmaciones de El Seminario 20 donde el autor define al falo como “obstáculo”, “contingente” y “aparentemente necesario” en cuanto a la inscripción del goce en el inconsciente. Por último, esta articulación nos conducirá a considerar que hombre, mujer u otra nominación no constituyen identidades totales: hay lo Real del sexo. A partir de allí trabajaremos a la luz de la topología nodal los modos de goce que se anudan en el decir y la invención singular así como también las consecuencias clínicas de esta elaboración.<br/>
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. In this work we are taking up some of the recent debates about gender identity that question psychoanalysis formulations about sexuality and its articulation with Oedipus, Name of the Father and Phallus. From there we are developing Freud’s notion of sexuality and Lacan’s concept of Sexuation during his last teaching. Following Freud we are studying castration as an effect of that which breaks into, and as a movement that is introduced by the pulsion. Then, the Oedipus Complex, as a second procedure, traduces it in phallic terms. With Lacan, we are locating sexuation as an operation that affects the speaker being through an impossible and sexual position as a treatment for that impossible. Correspondingly, we develop Lacan’s affirmations in The Seminar 20 about the phallus which defines it as an ‘obstacle’, ‘contingent’ and ‘apparently necessary’ regarding the inscription of the enjoyment in the unconsciousness. At last, this articulation will approach us to consider that man, woman or any other nomination do not represent total identities: there is the Real of sex. In light of nodal topology, we will work the enjoyment modes which are tied up with the saying and the singular inventions as well as the clinical consequences of this elaboration.
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada ROL DEL SEXO
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada SEXUALIDAD
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Guirao, Juliana
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Pettorossi, Natalia
773 0# - ASIENTO DE ITEM FUENTE
Asiento principal Universidad de Buenos Aires.
Otro identificador del ítem 405449
Título Revista Universitaria de Psicoanálisis : no. 20 (2020).
Número de control del registro (AR-BaUFP)20221024100555.0
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas - ISSN 1515-3894
Volumen y páginas de la Parte relacionada p. 119-120.
856 ## - LOCALIZACION Y ACCESO ELECTRONICOS
Nota pública TEXTO COMPLETO
Dirección Web <a href="http://biblioteca.psi.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=bcb1cb1fdad4bb28946c474a8b2e8a41">http://biblioteca.psi.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=bcb1cb1fdad4bb28946c474a8b2e8a41</a>

No hay ítems disponibles.

Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar