Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

La culpa como índice de la posición del sujeto en el deseo. = (Registro nro. 53728)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03124nabaa2200313 a 4500
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL
campo de control de longitud fija 181022s2016 ag ar|peo|||| 00| | spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Agencia de catalogación original AR-BaUFP
Idioma de catalogación spa
Agencia que realiza la transcripción AR-BaUFP
084 ## - OTRO NUMERO DE CLASIFICACION
Número de clasificación Z.03 U58a Raa
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Lombardi, Gabriel
245 ## - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho La culpa como índice de la posición del sujeto en el deseo. =
Parte restante del título Guilt as an index of the position of the subject in desire.
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. Hay afectos que pueden cobrar un fuerte valor indicativo en la perspectiva psicoanalítica. Nos proponemos considerar la culpabilidad en sus modalidades inconscientes sugeridas por Freud, en estricta relación con las distintas posiciones subjetivas en cuanto al deseo que se definen a partir del tipo clínico de síntoma. Resumimos inicialmente el marco elaborado en publicaciones previas, donde expusimos las referencias clínicas y éticas que nos permiten desplazar de la angustia al síntoma la orientación de los análisis. El síntoma es entendido aquí como: discordancia o desacuerdo ético-existencial del sujeto para con sí mismo, con su propia posición, acción o inacción, que lo deja en posición de deudor. El sentimiento inconsciente de culpa es un índice del deseo, distinto del fálico.<br/>Revisamos estrago y psicosis en relación al decir y al deseo. Con una pieza de teatro contemporáneo argentino abrimos interrogantes sobre el decir de un sujeto y su relación al deseo.<br/>
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. There are affects that can gain a strong indicative value in the psychoanalytic perspective. The aim is to consider guiltiness under its unconscious modalities suggested by Freud, in strict relation to the different subjective positions regarding desire that are defined from the clinical type of symptom. Initially, we sum up the frame elaborated in previous papers, where we expose the clinical and ethical references that allow us to move the orientation of analyses from anguish to symptom. The symptom here is undestood as: ethical-existential discordance or disagreement of the subject toward itself, its own position, action or inaction, being left in a position of debt. The unconsciuos guilt feeling is an index of desire, different from the phallic. We review ravage and psychoses in relation to the saying and desire. With a contemporary Argentinian dramatical play we open questions on the saying of a subject and its relation to desire.<br/>
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada CULPA
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada DESEO
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada SENTIMIENTO DE CULPABILIDAD
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada SUJETO
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada AFECTO
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada DISCURSO
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada ANGUSTIA
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada SINTOMAS
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Laje, Maria Inés,
Fechas asociadas con el nombre 1953-....
773 0# - ASIENTO DE ITEM FUENTE
Asiento principal Universidad de Buenos Aires.
Edición 1a. ed.-
Otro identificador del ítem 402225
Título Anuario de investigaciones : Volumen XXIII. Tomo II.
Número de control del registro (AR-BaUFP)20210405135034.0
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas - ISSN 0329-5885
Volumen y páginas de la Parte relacionada p. 109-116.
856 ## - LOCALIZACION Y ACCESO ELECTRONICOS
Nota pública TEXTO COMPLETO
Dirección Web <a href="http://biblioteca.psi.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=8d2fbc6b6ed25bc525a0b5dc7c954258">http://biblioteca.psi.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=8d2fbc6b6ed25bc525a0b5dc7c954258</a>

No hay ítems disponibles.

Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar