Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

La programación del docente universitario, una relación compleja entre los sujetos que enseñan y los sujetos que aprenden. = (Registro nro. 44961)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03661cabaa22002894a 4500
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL
campo de control de longitud fija 241126c2008 ag ar|peo|||| 00| | spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Agencia de catalogación original AR-BaUFP
Agencia que realiza la transcripción AR-BaUFP
Idioma de catalogación spa
Agencia que realiza la modificación AR-BaUFP
084 ## - OTRO NUMERO DE CLASIFICACION
Número de clasificación A.01 J82j Raa
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Rimoli, María del Carmen
245 00 - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho La programación del docente universitario, una relación compleja entre los sujetos que enseñan y los sujetos que aprenden. =
Parte restante del título The programmation of the university teacher, a complex relation between the subjects that teach and the subjects that learn.
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. Resumen<br/><br/>Esta presentación se inscribe en el marco del programa 'Sujetos que aprenden y sujetos que enseñan en la Universidad. Descripción de las condiciones de un escenario específico' que se encuentra actualmente en desarrollo y tiene como propósito abordar, en profundidad, las relaciones que se establecen entre<br/>los actores que aprenden y enseñan en la universidad. De las múltiples interacciones posibles entre los actores involucrados, hemos recortado aquellas situaciones relacionadas con la formulación y el 'uso' de los programas de diferentes asignaturas, ya que parece ser una instancia de encuentro entre docentes y alumnos, que define modalidades y formatos de interacción particulares, en la Universidad. En esta oportunidad, nuestra intención es recorrer preocupaciones y reflexiones en torno al sentido que asume la formulación y el uso de los programas que organizan los docentes universitarios en la presentación de las asignaturas, porque entendemos que esa instancia se convierte en un instrumento de investigación del proceso de enseñanza y<br/>del proceso de aprendizaje, y se transforma, en un proceso integral que se incluye como parte del acto educativo.<br/>
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. Abstract<br/><br/>This presentation is part of the program 'Subjects that learn and subjects that teach at the university. Description of the conditions of a specific scenario', that is now in developement and has the purpose of studying in depth the relations established between the actors that learn and teach at the university, Among the multiple interactions that are possible between the actors envolved, we have chosen those situations related to the formulation and use of the programmes from different subjects, this seems to be an instance of meeting between teachers and students, which defines particular ways of interaction at the university. In this opportunity, our intention is to look into concerns about the sense that asumes the formulation and use of the programmes that university teachers organize in the presentation of the subject, because we understad that this instance is an instrument for the investigation of the teaching and learning process, and becomes an integral process that is part of the educational act.<br/>
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada PEDAGOGO
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada ENSEÑANZA TERCIARIA
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada PROGRAMA DE ESTUDIO
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Spinello, Silvia Alicia
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Albarello, Lydia María
710 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o de jurisdicción como elemento de entrada Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Unidad subordinada Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educativos y Sociales -NEES-
773 0# - ASIENTO DE ITEM FUENTE
Asiento principal Jornadas de Investigación
Otro identificador del ítem 00035436N
Título Memorias de las Jornadas de Investigación : Volumen XV. Tomo I.
Número de control del registro (AR-BaUFP)20160601123343.0
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas - ISSN 1667-6750
Volumen y páginas de la Parte relacionada p. 354-356.
856 ## - LOCALIZACION Y ACCESO ELECTRONICOS
Dirección Web <a href="http://biblioteca.psi.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=abd15eb97aa1b9770fe549d4bf65708e">http://biblioteca.psi.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=abd15eb97aa1b9770fe549d4bf65708e</a>
Nota pública TEXTO COMPLETO

No hay ítems disponibles.

Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar