Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Función de la escritura como generadora de subjetividad : del aislamiento al vínculo social. = (Registro nro. 41094)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02603nabaa22002657a 4500
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL
campo de control de longitud fija 211110s2005 ag ar|por|||| 00| | spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Agencia de catalogación original AR-BaUFP
Agencia que realiza la transcripción AR-BaUFP
Idioma de catalogación spa
084 ## - OTRO NUMERO DE CLASIFICACION
Número de clasificación A.01 J82j Raa
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Massun de Orlievsky, Susana Ester
245 00 - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho Función de la escritura como generadora de subjetividad : del aislamiento al vínculo social. =
Parte restante del título Function of writing : generative of subjectiveness, from isolation to social link.
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. Esta presentación forma parte de la investigación “Escritura, Comunicación y Estructuración Psíquica en los Trastornos Severos del Desarrollo”, basada en el estudio del lenguaje a partir de la escritura en niños y jóvenes con perturbaciones severas del desarrollo, quienes al momento del inicio de la actividad carecían de lenguaje oral o cuyo lenguaje era ecolálico o bizarro, limitado a muy pocas palabras y que no se comunicaban por medio de señas o escritura manuscrita en forma espontánea. Los sujetos estudiados han sido diagnosticados dentro del espectro de los Trastornos Generalizados del Desarrollo acorde a la clasificación del DSM IV. Analizaremos cómo el proceso de la escritura y posteriormente el habla producen modificaciones en la conducta de un niño de diez años con un trastorno severo del desarrollo.
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. This paper is part of the research “Communication and Psychological Structure in Severe Development Disorders” based on the study of language through writing in people with severe developmental disorders (Developmental Generalized Disorders spectrum, according to DSM IV) The research is focused on people who either couldn´t achieve spoken language ability, or could but their speech was either echolalic or bizarre and were not able to spontaneously communicate either by means of sign language or handwriting We are going to analyze how writing process and speech has modified the conduct of a ten year-old boy with a severe mental disorder.
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada ESCRITURA
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada CONDUCTA
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada CONDUCTA SOCIAL
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Cerdá, María Rosa
773 0# - ASIENTO DE ITEM FUENTE
Asiento principal Jornadas de Investigación
Otro identificador del ítem 00035444N
Título Memorias de las Jornadas de Investigación : Volumen XII. Tomo III.
Número de control del registro (AR-BaUFP)20160601123343.0
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas - ISSN 1667-6750
Volumen y páginas de la Parte relacionada p. 307-309.
856 ## - LOCALIZACION Y ACCESO ELECTRONICOS
Dirección Web <a href="http://biblioteca.psi.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4738deca5e5c3c1309d0d4db086cffd2">http://biblioteca.psi.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4738deca5e5c3c1309d0d4db086cffd2</a>
Nota pública TEXTO COMPLETO

No hay ítems disponibles.

Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar