Impacto psicológico del diagnóstico y tratamiento oncológico pediátrico en el niño y su familia.
Jacubovich, Nurit
Impacto psicológico del diagnóstico y tratamiento oncológico pediátrico en el niño y su familia.
RESUMEN DE INVESTIGACIÓN EN CURSO
La presente investigación coloca el énfasis en la observación de aquello que constituye lo ecotomizado en la práctica médica con pacientes pediátricos oncológicos: la familia y el consecuente impacto psicológico de la enfermedad en la misma. Los objetivos generales son investigar el impacto psicológico y los cambios que provoca el diagnóstico y tratamiento oncológico en el niño y su familia, obtener información sobre las reacciones familiares en las diferentes etapas del tratamiento y explorar el tipo de información que se transmite, quién y cómo es recibida. Parto de la hipótesis que el impacto psicológico que produce el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad oncológica pediátrica en la familia, influye sobre la evolución del tratamiento del niño. Se trata de una investigación de carácter descriptivo-exploratoria, con análisis de datos cualitativos. La recolección de datos se realiza en base a: -grupo de reflexión de padres, cuyos niños están comprendi dos entre los 3 y los 11 años, con patología oncológica; -entrevistas a los profesionales de la salud y toma de dibujo de familia humana al paciente pediátrico en las diferentes etapas del tratamiento.
CANCER
PEDIATRIA
FAMILIA [TRATAMIENTO]
Impacto psicológico del diagnóstico y tratamiento oncológico pediátrico en el niño y su familia.
RESUMEN DE INVESTIGACIÓN EN CURSO
La presente investigación coloca el énfasis en la observación de aquello que constituye lo ecotomizado en la práctica médica con pacientes pediátricos oncológicos: la familia y el consecuente impacto psicológico de la enfermedad en la misma. Los objetivos generales son investigar el impacto psicológico y los cambios que provoca el diagnóstico y tratamiento oncológico en el niño y su familia, obtener información sobre las reacciones familiares en las diferentes etapas del tratamiento y explorar el tipo de información que se transmite, quién y cómo es recibida. Parto de la hipótesis que el impacto psicológico que produce el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad oncológica pediátrica en la familia, influye sobre la evolución del tratamiento del niño. Se trata de una investigación de carácter descriptivo-exploratoria, con análisis de datos cualitativos. La recolección de datos se realiza en base a: -grupo de reflexión de padres, cuyos niños están comprendi dos entre los 3 y los 11 años, con patología oncológica; -entrevistas a los profesionales de la salud y toma de dibujo de familia humana al paciente pediátrico en las diferentes etapas del tratamiento.
CANCER
PEDIATRIA
FAMILIA [TRATAMIENTO]