Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

El agramatismo en español estudio neurolingüístico del lenguaje oral y escrito de un caso de afasia cruzada.

Dubrovsky, Silvia Liliana

El agramatismo en español estudio neurolingüístico del lenguaje oral y escrito de un caso de afasia cruzada.

El propósito de este artículo es estudiar el agramatismo en español desde un punto de vista neurolingüístico en un caso de afasia cruzada. Postulamos el agramatismo como un déficit en el procesamiento sintáctico cuyas manifestaciones pueden estar relacionadas con el dominio léxico-semántico (argumento) y la organización sintagmática (orden lineal). El hecho de que las alteraciones de la lengua oral difieran de las alteraciones escritas nos lleva a fortalecer nuestra hipótesis sobre las dos cualidades del procesamiento sintáctico: i) el aspecto argumental que está compartido por la lengua oral y escrita; ii) el aspecto secuencial que es selectivo respecto de las características oral y escritas.
Al mismo tiempo, la consideración del escribir como un proceso de transcodificación nos ha permitido notar divergencias de rendimiento entre el habla espontánea y la escritura. Al mismo tiempo, proponemos una hipótesis sobre las alteraciones del orden canónico sintagmático en la afasia cruzada (en español): esos errores son un carácter distintivo del agramatismo resultante a partir de una lesión (ipsilateral) del hemisferio
The purpose of this paper is to study Spanish Agrammatism from a neurolinguistic point of view, in one case of cross aphasia. We postulate Agrammatism as a deficit in syntactic processing whose manifestations may be related to both the lexico-semantic domain (argument) and syntagmatic organization (linear order). The fact that oral language alterations differ from written alterations leads us to strengthen our hypotehesis about the two-tiered quality of syntactic processing: i) the argumental aspect that is shared by oral and written languages; ii) the secuential aspect that is selective with regard to oral and written characteristics. At the same time, the consideration of writing as a transcoding process has enabled us to note performative divergences between spontaneous speech and writing. At the same time, we raise a hypothesis about alterations of the canonical syntagmatic order in (Spanish) Cross Aphasia: these errors are a feature of Agrammatism resulting from an ipsilateral hemisphere lesion.



PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
AFASIA
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar