La comunicación a distancia en salud. El trabajo interdisciplinario entre distintos niveles asistenciales. = Remote communication in health. Interdisciplinary work among different health care levels.
La comunicación a distancia en salud. El trabajo interdisciplinario entre distintos niveles asistenciales. = Remote communication in health. Interdisciplinary work among different health care levels.
RESUMEN
Este trabajo presenta avances cualitativos de la investigación-in-
tervención de casos exploratoria ´Comunicación a distancia en
Salud. El trabajo interdisciplinario entre distintos niveles asisten-
ciales´. Se analizan las condiciones de inicio y evolución del Pro-
grama de Comunicación a Distancia (PCD) en el hospital de refe-
rencia y en cuatro provincias argentinas en relación con particula-
ridades del sistema de salud local. Se caracterizan las condicio-
nes necesarias para la comunicación a distancia entre agentes de
salud de los diferentes niveles de complejidad. El PCD busca ins-
tituir entre profesionales este tipo de comunicación permanente-
mente con el objetivo de facilitar la interconsulta, la gestión de
turnos, la realización de estudios y el seguimiento a distancia,
para evitar el traslado innecesario de pacientes y disminuir costos
para las familias y el Estado. Se observó que, inicialmente, cada
provincia y los promotores del PCD tenían concepciones distintas
sobre la organización y el producto de la comunicación a distancia
entre agentes de salud y los objetivos y usos del PCD. Se diferen-
ciaron dos tipos de posicionamientos de las provincias con rela-
ción al grado de autonomía en su concreción. Armar relaciones de
confianza es relevante para facilitar la organización de la asisten-
cia y la continuidad del cuidado de los pacientes.
TRABAJO INTERDISCIPLINARIO
COMUNICACION
RESUMEN
Este trabajo presenta avances cualitativos de la investigación-in-
tervención de casos exploratoria ´Comunicación a distancia en
Salud. El trabajo interdisciplinario entre distintos niveles asisten-
ciales´. Se analizan las condiciones de inicio y evolución del Pro-
grama de Comunicación a Distancia (PCD) en el hospital de refe-
rencia y en cuatro provincias argentinas en relación con particula-
ridades del sistema de salud local. Se caracterizan las condicio-
nes necesarias para la comunicación a distancia entre agentes de
salud de los diferentes niveles de complejidad. El PCD busca ins-
tituir entre profesionales este tipo de comunicación permanente-
mente con el objetivo de facilitar la interconsulta, la gestión de
turnos, la realización de estudios y el seguimiento a distancia,
para evitar el traslado innecesario de pacientes y disminuir costos
para las familias y el Estado. Se observó que, inicialmente, cada
provincia y los promotores del PCD tenían concepciones distintas
sobre la organización y el producto de la comunicación a distancia
entre agentes de salud y los objetivos y usos del PCD. Se diferen-
ciaron dos tipos de posicionamientos de las provincias con rela-
ción al grado de autonomía en su concreción. Armar relaciones de
confianza es relevante para facilitar la organización de la asisten-
cia y la continuidad del cuidado de los pacientes.
TRABAJO INTERDISCIPLINARIO
COMUNICACION